
Teletrabajo simple y seguro: administración de documentos laborales online para el cumplimiento normativo
amplia experiencia en compliance y tranSformación digital




amplia experiencia en compliance y tranSformación digital



Uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto para procesar la solicitud
Nos Prefieren









DBNet DEL: SEGURIDAD PARA LOS COLABORADORES Y LA EMPRESA

Cumpla con las exigencias de la Dirección del Trabajo y la Ley de Teletrabajo


Más de 600 organizaciones en 3 países, 28 años de trayectoria
CONOZCA MÁS SOBRE DBNet DEL >
DBNet DEL: SEGURIDAD PARA LOS COLABORADORES Y LA EMPRESA



CONOZCA MÁS SOBRE DBNet DEL >
los documentos electrónicos laborales hacen más simple el teletrabajo




conozca todas las ventajas >
los documentos electrónicos laborales hacen más simple el teletrabajo




conozca todas las ventajas >
mire
nuestros
videos
del en 30 SEGUNDOS
Explore
conozca nuestro panel de control y descubra sus FUNCIONALIDADES
¿Tiene dudas?
Revise nuestras preguntas frecuentes
¿Qué es la firma electrónica?
La firma electrónica -o firma digital- es una marca que se hace a un documento electrónico, donde se explicita la aceptación de lo ahí expresado. Nuestra solución utiliza una combinación de usuario y contraseña como firma, lo que hace al proceso seguro y simple.
¿Cómo aporta la firma electrónica al cumplimiento normativo (compliance) de las empresas?
Las firmas en los acuerdos laborales son obligatorias. Esta firma puede ser presencial y/o electrónica. En el actual contexto de distanciamiento social, generar las firmas de manera electrónica permite a su organización mantenerse en cumplimiento con la norma, al mismo tiempo que protege a sus colaboradores.
¿Qué son los documentos electrónicos laborales?
Son documentos que representan un acuerdo en materia laboral entre las partes: colaborador y organización con validez legal, gracias a una firma digital que cumple con los requisitos de la Dirección del Trabajo.
¿En qué consiste la Ley de Teletrabajo?
Define las condiciones en las cuales se puede realizar el trabajo remoto, al hacer explícitas el acuerdo y las obligaciones entre empresa y colaborador. Para comenzar a trabajar a distancia debe existir un acuerdo firmado entre el colaborador y la empresa que tenga validez legal. DEL es la herramienta ideal para generar este acuerdo en forma online.
¿La Ley de Teletrabajo afecta a pymes y grandes empresas por igual?
La normativa laboral vigente no hace distinción en el tamaño de la empresa, por lo que todas las empresas están incluidas.
¿Cuál es la ventaja de la firma electrónica?
Entre las múltiples ventajas que ofrece la firma electrónica, esta simplifica el proceso de obtención de firma, reduciendo el tiempo, disminuyendo el riesgo de no cumplir con la normativa durante la actual contingencia, y evitando el desplazamiento de los colaboradores.
¿Cuál es la ventaja de los documentos electrónicos laborales?
Los documentos electrónicos laborales tienen múltiples ventajas. Primero, gracias a digitalizar el proceso mejoramos la disponibilidad de los documentos y agilizamos la gestión. Además, al ser documentos electrónicos, el almacenamiento se simplifica y nos permite tenerlos siempre a disposición frente a una eventual fiscalización, con lo que evitamos multas.
¿Tengo que instalar un programa en mi computador?
No, DEL funciona como servicio web en la nube. No es necesario instalar un software, solo se requiere el navegador, de cualquier dispositivo como un computador o teléfono, y una conexión a Internet.
¿En qué dispositivos se puede realizar la firma electrónica de documentos?
La firma electrónica se puede solicitar y dar en cualquiera de las pantallas personales: Computadores Desktop y Notebook, Tablets y Smartphones, que cuenten con un navegador y una conexión a Internet.
¿Tiene que instalarlo un programador en mi oficina?
No, el sistema funciona sin necesidad de instalar software, en forma remota. Su implementación también es remota. No es necesaria la visita del equipo técnico al lugar de trabajo.
¿Cuánto se demora la implementación?
El proceso requiere aproximadamente una semana de implementación, en la cual se habilita el sistema, configurándolo de acuerdo a las especificaciones de la organización. En paralelo, se capacita al equipo responsable de Recursos Humanos y se disponen plantillas de trabajo para comenzar a operar. Todo este proceso se hace en forma completamente online.
¿Qué dice la ley y la Dirección del Trabajo sobre la firma electrónica de documentos laborales?
La Ley de Firma Simple es una disposición legal que otorga la misma validez a la firma electrónica y a la análoga. La Dirección del Trabajo autoriza a las empresas a firmar documentos laborales de forma electrónica.
¿Dónde quedan respaldados mis documentos?
Los documentos quedan en la nube, en una base de datos segura. Estos documentos se guardan en formato PDF, para ser descargados y almacenados como respaldo por parte de la organización cuando esta la requiera.
¿Quién puede tener acceso a los documentos generados por mi compañía?
Sólo quienes cuentan con autorización y puedan acceder a ellos, a través de un usuario y contraseña. Es decir, el responsable de la organización y el colaborador asociado a esos documentos.
¿Qué trámites están disponibles en la aplicación? ¿Qué tipo de documentos puedo firmar?
Todo lo que requiera un acuerdo entre el colaborador y la organización: contratos de trabajo, anexos de trabajo, pactos de horas extra, acuerdos de teletrabajo, acuerdos dentro de la ley de protección al empleo y otros.
¿Cómo me aseguro de que los documentos no puedan ser vistos por terceros?
La información está protegida mediante usuario y contraseña seguros. La plataforma cumple la norma ISO 27.000-1, estándar internacional de privacidad y seguridad de la información. El envío del documento se hace sólo al colaborador específico y no es compartido con terceros.
¿Alguien puede editar o borrar documentos ya firmados?
Una vez firmado el documento, queda imposibilitado de ser editado o modificado, gracias a los certificados digitales que se integran al momento de firmar.
¿DEL se puede integrar con otros softwares?
DEL puede ser automatizado para recibir documentos desde ERPs, sistemas de nómina y remuneraciones, sistemas de asistencia, sistemas de comisiones, sistema de prevención de riesgo y otros. Para más detalles sobre la integración, converse con uno de nuestros especialistas.
¿Puedo firmar otro tipo de documentos?
DBNet como empresa con más de 28 años de experiencia en soluciones digitales para el cumplimiento normativo, ha desarrollado la solución DEC: Documentos Electrónicos Comerciales. DEC permite generar y firmar de forma remota contratos de arriendo, contratos de compra, documentos societarios, actas de directorio, juntas de accionistas y otros. Si quiere más información de DEC escriba a contacto@dbnetcorp.com.

Bellavista 77, piso 5
(esq. Purísima)
PITS – Núcleo Bellavista
Santiago, Chile.
+562 25847800
Bellavista 77, piso 5
(esq. Purísima)
PITS – Núcleo Bellavista
Santiago, Chile.
+562 25847800
